EL IMPERIO MEDO PERSA
(539 AC-331 AC)
El fin del imperio Babilónico se da la noche en que Belsasar, rey de Facto, de babilonia se emborrachó y mando atraer los vasos del templo profanándolos. Pero antes de morir Dios se lo dijo por medio de una visión de una mano que escribía en la pared encalada de su palacio que decía: TEKEN, TEKEN, MENEN, UPARSIM, que quiere decir el primer TEKEN: conto Dios tu reino y le ha puesto fin, el segundo MENEN: pesado ah sido en balanza y fuiste hallado falto, el tercero PERES UPARSIM: tu reino ha sido roto y dado a los Medos-Persas. (Dn 5:31).
Tal como lo relata Daniel, ocurrió que los babilonios que llevaron cautivos a los judíos, continuaron su cautividad con Ciro, rey de los medos y los persas. Babilonia cayó en el año 539 a. C., y al siguiente año Ciro decretó la autorización para que los judíos regresarán a Palestina si así lo querían. Bajo el liderazgo de Zorobabel, 42.000 de ellos lo hicieron. Como la mayor parte de éstos eran de la tribu de Judá, desde entonces se les llamó “judíos” en vez de hijos de Israel.
Gran parte de los judíos, sin embargo, no regresaron. Comenzaron a esparcirse por todo el mundo, aun cuando siempre Jerusalén era para ellos la ciudad santa. A estos se les llamó los judíos de “la dispersión”. AQUÍ SE ESTABLECE LA PÉRDIDA DE LAS 10 TRIBUS RESTANTES.
A la muerte de Ciro, su medio demente sucesor Cambises conquistó Egipto, pero sufrió la más desastrosa derrota cuando intentó conquistar Etiopía. No permitió que más judíos regresaran. Cuando Darío I ascendió al trono, se concedió de nuevo a los judíos la oportunidad de volver.
Tanto Darío como Jerjes, su sucesor, intentaron conquistar Grecia, pero fueron derrotados. Jerjes es posiblemente Asuero, es esposo de la reina Ester. Fue asesinado, y durante Artajerjes I, su sucesor, Esdras y más tarde Nehemías , trabajaron en la reconstrucción de los muros de Jerusalén. Durante su reinado vivió y predicó probablemente el último de los profetas, Malaquías. Con todo, el imperio persa se mantuvo por otros 100 años más.
Durante el dominio de los persas se introdujeron muchas cosas nuevas en la vida del pueblo de Dios, tales como las Sinagoga, el gobierno del Sanedrín, La Dispersión, la enemistad con los samaritanos, demonios y ángeles.
CRONOLOGIA: Darío de Media, de 62 años de edad, tomó el reinado después de 67 años de reinado Babilónico. Dividió todo el imperio Babilónico en reinados llamados Satrapías (120), poniendo al frente de estos a tres hombres sabios llamados Gobernadores, Daniel era uno de estos gobernadores y al mismo tiempo era al que le rendían cuentas los otros dos. El Imperio de Babilonia fue destronado por el reino de los Medas y de los persas. Por el rey Ciro el Grande. El reino de los Medos y persas duró 208 años, desde el 539 A.C. hasta el 331 A.C. El reinado de Ciro el Grande fue de bendición para el pueblo de Israel pues era un rey de mucha nobleza y permitió que los judíos volvieran a su patria promulgando el famoso decreto de Ciro, ordenando la reedificación del templo y permitiendo que todos los cautivos regresaran a su país, pero algunos de ellos se quedaron viviendo en su reinado incluidos entre estos al profeta Daniel. Regresaron: los jefes de Judá, los jefes de Benjamín y los sacerdotes levitas.
Con esto se dio fin al reino político del rey David, el ultimo rey fue Zedequías, pero el pacto de Dios con David permanece y culminara en la segunda venida de Cristo en su reino milenial el cual no tendrá fin.
El mismo profeta Daniel pudo ser testigo de la caída de Babilonia. Representado por el pecho y los brazos de plata, el Imperio Medo-Persa no fue tan rico como el de Babilonia, aunque su ejército fue más poderoso. Casi todos los eruditos concuerdan en que este pasaje se refiere al imperio Medo-Persa, que tomó el lugar del Imperio Babilónico. La palabra para plata en arameo es también la palabra para tributos. Los medo-persa de dieron a conocer por su sistematización de tributos. Todos los tributos se pagaban en plata (a diferencia del Imperio Babilónico, donde los tributos se pagaban en oro. De modo que la plata es símbolo del segundo imperio medo-persa que surgiría y dominaría. Año 538-331 a.C.
El imperio Medo Persa fue mucho más grande que el impero Babilónico, se extendió desde el golfo pérsico al este, hasta macedonia al oeste, al norte sus limites llegaron hasta armenia, al sur desde Egipto hasta el rio Éufrates.
Bendiciones de lo alto.
SI TE HA GUSTADO ESTA PÁGINA
DEJANOS TU COMENTARIO
Y GRACIAS POR VISITARLA